El control de la discrecionalidad administrativa. I Parte.
- ldfderechopublico
- Aug 30, 2024
- 1 min read
INDICE. 1. Delimitación del concepto de discrecionalidad administrativa. 2. Tipos de Discrecionalidad. a. Reglamentaria. b. Planificadora. c. De iniciativa. d. Táctica. e. De gestión. f. Política. g. Técnica. h. Expropiatoria. INTRODUCCION. El objetivo de la presente investigación es formular algunas observaciones en relación con el control de la discrecionalidad administrativa. Para la consecución de dicho objetivo el trabajo que hoy se entrega a pretendido recopilar toda la normativa atinente, alguna jurisprudencia judicial y administrativa emitida a su respecto y la opinión de autores nacionales y extranjeros. No conocemos que se haya hecho con anterioridad un tratamiento del tema tan ambiciosamente comprensivo como el de este trabajo. En cambio si existen estudios puntuales sobre algunos aspectos de la temática mencionada. La exposición se dividirá en cinco capítulos, de los cuales se presentan ahoras los dos primeros. El primero pretenderá delimitar el concepto de discrecionalidad administrativa y los requisitos para la existencia de la misma. El segundo capítulo buscará desarrollar una propuesta de tipología de las diferentes potestades administrativas, a las que puede asociarse la discrecionalidad administrativa, con mención de algunas de sus particularidades. El método que se emplea en esta investigación es estrictamente documental. Esto es, se abarcará diversas fuentes bibliográficas, como libros, artículos de revista, leyes, decretos, sentencias y dictámenes.

Comments